AUTORA: Minerva Gallofré
TIPO DE LIBRO: Novela
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2018
CUBIERTA: Tapa blanda
PRECIO: Formato físico 19,99 euros. Formato digital 3’99 euros
ISBN: 978-8494850523
EDITORIAL: Tres Inviernos
DISPONIBILIDAD: En cualquier plataforma o librería.
RESEÑA :
Tercera entrega de una saga de fantasía épica que me conquistó con Los cinco elementales.
“La poderosa familia Dembora, al servicio de la diosa del Égregor, ha ampliado las fronteras de su vasto imperio tras colonizar la mayor parte de las tierras de Onhyria durante más de diez años de guerras. Ahora, en periodo de paz, Runus Dembora debe nombrar a cinco Duques que lo ayuden a gobernar los nuevos territorios conquistados, para lo cual contará con la incondicional ayuda de su compañero de batalla y leal amigo, Úlfur Cara de Hierro, su alcaide en la ciudadela de Maldivia.
La aparición de la orden secreta de los Ignanimae, sin embargo, amenaza con truncar sus planes. Liderados por un profeta que se hace llamar Kerión, los Ignanimae pretenden destruir el imperio de los Dembora y encontrar a los Eternos. Y para lograrlo, serán capaces incluso de robarle al Guardián del Destino un objeto sagrado que, en manos de efímeros, puede comprometer gravemente al Equilibrio”
Con una narrativa que te atrapa desde las primeras páginas, te sumerges en un mundo amenazado por una diosa tan oscura como letal.
Con unos escenarios muy bien trazados, sin abusar de descripciones, te vas adentrando en palacios y suburbios, en bosques y páramos, en humildes buhardillas y en el hogar de un dios que ha perdido la alegría, en luz y en las tinieblas de Egregor.
Pero es más que una novela de fantasía, la historia gana profundidad con el desarrollo de sus personajes, sobre todo con el de sus protagonistas. La autora te sorprende, te emociona con la delicadeza de una nana, te deja sentir la magia de una canción de juglar, te lleva a profundidades tenebrosas; te habla del miedo, de la soledad, del honor, del amor que trasciende el tiempo…
Me ha apenado llegar al final. Ya estoy deseando leer más de esta saga.
La novela viene acompañada por una banda sonora compuesta por Daniel García, en dos versiones, metal y juglar. Con ella los mundos mágicos de Onhyria se vuelven más cercanos. La sombra del bardo te envuelve y no puedes evitar bailar bajo su hechizo.
Una muy buena reseña, lo cierto es que no he leído las anteriores, pero me las anoto. ¡Buen finde! 😀
Me gustaMe gusta